Educación
Las familias del CEIP Gómez Moreno recuperan el comedor tras un acuerdo con la empresa

La multinacional Mediterránea de Catering firma una cesión de contrato al AMPA del colegio granadino. Fue el acuerdo al que se llegó hace casi un año cuando el AMPA, premiada por la propia Junta de Andalucía por su gestión del comedor, perdió la licitación pública.

Cocinera comedor CEIP Gómez Moreno
Cocinera en el comedor del CEIP Gómez Moreno de Granada Carlos Gil

El comedor del CEIP Gómez Moreno de Granada vuelve a estar controlado directamente por las familias. La multinacional Mediterránea de Catering ha firmado una cesión del contrato de gestión del servicio de comedor del colegio. Así alcanza carácter oficial el acuerdo alcanzado hace un año entre las partes y la Junta de Andalucía, tras la movilización social y las protestas que se produjeron cuando el AMPA perdió la concesión. Antes, el comedor había sido premiado por la Junta y el Ministerio de Sanidad y se convirtió en símbolo de la lucha por una gestión basada en la alimentación saludable de los escolares.

El AMPA debe asumir ahora las condiciones firmadas por la empresa con la Consejería de Educación y con las que ganó el concurso, según informó a El Salto Jorge Mimbrero, presidente de la asociación de madres y padres. Hace un año, cuando se conoció que tanto el Gómez Moreno como los otros cuatro comedores escolares que quedaban en Andalucía controlados por las AMPA perdían la concesión, las asociaciones criticaron que las empresas podían permitirse rebajas en los costes difíciles de asumir para las familias.

Educación
El Gómez Moreno no se rinde
Las madres y padres del alumnado del Gómez Moreno se han encerrado esta semana junto a sus hijos en el propio colegio para presionar a la Junta de Andalucía.

El acuerdo firmado esta semana confirma el alcanzado en septiembre de 2018 tras meses de encierros y movilizaciones por parte del AMPA. En otros casos, las familias perdieron la concesión por quedar segundas o terceras en el concurso público de abril del año pasado, pero en concreto en el Gómez no llegaron a presentarse.

En este ocasión, Mimbrero destaca la buena disposición de la multinacional durante las negociaciones y que esta se haya traducido en que durante los últimos meses ha mantenido tanto al personal del comedor –que en algunos casos está ahí desde que se abrió– como a los proveedores ecológicos y de cercanía con los que trabajaban.

El caso del comedor del Gómez Moreno, situado en el barrio del Albaicín, ha sido reconocido y premiado por su promoción de hábitos saludables y su proyecto educativo. Con casi dos décadas de experiencia a sus espaldas, se ha destacado su evolución: ha pasado de apenas dieciocho niños a más de setenta y ha contribuido a mantener al alumnado en el centro, en un barrio muy turistificado y que pierde progresivamente su población residente.

Alimentación
Las AMPA que querían dar de comer a sus hijos

Las últimas cinco asociaciones de madres y padres en llevar la gestión de sus comedores escolares los perderán tras salir el servicio a concurso con el actual sistema de puntuación de la Junta de Andalucía.

Mimbrero anuncia que para ayudar a la financiación del proyecto el AMPA continuará con la programación de mercadillos ecológicos o eventos similares desde el centro. También destaca que más de 20 asociaciones de madres y padres de toda Andalucía se han puesto en contacto con ellos en los últimos meses para interesarse por el modelo y su posible implantación en sus colegios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Últimas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.